La trombosis tiene cura y el tratamiento se realiza a base de medicamentos anticoagulantes, uso de medias elásticas, reposo y elevación del miembro afectado. El tratamiento de la trombosis también puede incluir la destrucción de los coágulos a través de medicamentos y procedimientos quirúrgicos, lo que garantiza la cura rápida de la trombosis y previene secuelas graves.
Tratamiento de la trombosis
Los principales objetivos del tratamiento son:
- Impedir que el coágulo de sangre (trombo) llegue al pulmón y provoque una embolia pulmonar, que puede ser fatal;
- Evitar la formación de nuevos coágulos.
La embolia pulmonar puede evitarse a través del implante de un filtro cerca del pulmón en casos en los que el uso de anticoagulantes sea contraindicado por el riesgo de hemorragias o complicaciones de tratamientos quirúrgicos.
Al inicio del tratamiento, los anticoagulantes son inyectables; posteriormente son sustituidos por medicamentos orales.
El paciente debe permanecer en reposo para evitar que el trombo se desprenda y ataque los pulmones.
Levantar los miembros afectados ayuda a la circulación de la sangre y previene la formación de nuevos trombos.
El tratamiento de la trombosis puede realizarse en el hospital o en casa, siempre que el paciente siga estrictamente las indicaciones dadas por el médico o cirujano vascular. Sin embargo, el internamiento tiene la ventaja de que el médico puede controlar mejor las dosis de los medicamentos y realizar exámenes.
Última actualización el 11 de Agosto de 2018 a las 12:34 pm.