El tratamiento para las inflamaciones uterinas depende de la parte en la que ocurre, que puede ser el cuello del útero (cervicitis) o en la parte interna de este (endometritis). Depende, también, de su causa ,que puede ser por microorganismos o por lesiones trumáticas.
Índice de Contenidos
Tratamiento para la inflamación uterina por microorganismos
La mayoría de las inflamaciones uterinas son causadas por microorganismos, como en el caso de las infecciones por clamidia, tricomonas, gonorrea, herpes genital y VPH (virus del papiloma humano), e inician en el cuello del útero. Los medicamentos usados en el tratamiento de estos casos son antibióticos y antivirales, de acuerdo con el agente causante de la infección. Las parejas también deben ser tratados, aun si no presentan síntomas, ya que estos microorganismos son trasmitidos por contacto sexual.
Tratamiento para la inflamación uterina causada por traumas
El tratamiento de las inflamaciones por lesiones, como aquellas causadas por alergias al látex, productos químicos o duchas vaginales, consiste en retirar el factor causante de la lesión, además del uso de medicamentos, en algunos casos (dependiendo del tipo de la lesión).
En casos de inflamación crónica, puede ser necesario, además, recurrir a la cauterización y uso de cremas vaginales.
Cuando la inflamación del útero se extiende hacia su parte interna, causando endometritis, puede ser necesario administrar medicamentos por vía intramuscular o endovenosa, lo cual implica en muchos casos internar a la paciente.
En caso de inflamación uterina, consulte a su ginecólogo para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Última actualización el 6 de Septiembre de 2018 a las 04:02 am.