Los niveles altos o bajos de TGO (AST) y TGP (ALT) pueden tener diferentes causas. Las principales enfermedades que causan aumento de las transaminasas (TGO y/o TGP) son:
- Necrosis aguda de células del parénquima, que puede ocurrir principalmente por:
- Hepatitis virales (elevación de 20 a 100 veces);
- Hepatitis alcohólica;
- Hepatitis medicamentosa (lesión del hígado por drogas y medicamentos – generalmente paracetamol);
- Congestión:
- Hepatitis isquémica;
- Cáncer hepático primario o metastático;
- Cirrosis hepática;
- Esteato-hepatitis;
- Enfermedades musculares;
- Infarto agudo de miocardio;
- Pancreatitis aguda;
- Injuria intestinal (cirugía, infarto);
- Injuria por irradiación local (radioterapia);
- Infarto pulmonar;
- Infarto cerebral;
- Anemia hemolítica;
- Quemaduras;
- Eclampsia.
En raras ocasiones, estas alteraciones pueden ser provocadas por la enfermedad de Wilson, hemocromatosis, deficiencia de alfa-1-antitripsina y hepatitis inmune.
El aumento de los valores en hasta tres meses tiene causas inespecíficas. Puede indicar una lesión en diferentes órganos (excluyendo al hígado), como lesiones musculares e hipotiroidismo, o lesiones en las vías biliares. Los valores superiores a 160 U/L indican gran probabilidad de enfermedad hepática. Ya los valores superiores a 1000 U/L suelen ser causados por hepatitis virales, isquémicas o por drogas.
Por otra parte, la disminución de las transaminasas puede ocurrir por:
- TGO: azotemia y diálisis renal crónica;
- TGP: infección del tracto urinario y malignidades.
Además del valor absoluto de las transaminasas, es importante comparar la relación entre los valores de TGO y TGP (TGO÷TGP); el índice normal es de 0,7 a 1,4. El valor de esta relación podrá estar:
- Alto en casos de:
- Hepatotoxicidad por drogas (> 2);
- Hepatitis alcohólica (> 2 altamente sugestiva, pudiendo llegar a 6,0);
- Cirrosis (1,4 a 2,0);
- Colestasis intrahepática (> 1,5);
- Carcinoma hepatocelular;
- Hepatitis crónica (levemente aumentada: 1,5)
- Bajo en casos de:
- Hepatitis viral aguda (valores de TGO de 3 a 5 veces el límite superior normal);
- Colestasis extrahepática (normal o un ligeramente baja: 1,3).
Cabe resaltar que es posible tener una enfermedad hepática crónica y presentar niveles de transaminasas normales. Esto en común, por ejemplo, en casos de hepatitis C. Por lo tanto, la ausencia de alteraciones en la TGO y TGP no descarta la presencia de enfermedades en el hígado.
Consulte a un médico para analizar los resultados de los exámenes y dar seguimiento a los problemas médicos.
Última actualización el 15 de Agosto de 2018 a las 05:37 pm.