Tengo unos días de atraso menstrual y tuve relaciones en mi periodo fértil, además he tenido muchos dolores en los senos y sueño. ¿Puedo hacerme un ultrasonido para saber si estoy embarazada? Estoy muy desesperada por tener un hijo…
Respuesta
Tengo unos días de atraso menstrual y tuve relaciones en mi periodo fértil, además he tenido muchos dolores en los senos y sueño. ¿Puedo hacerme un ultrasonido para saber si estoy embarazada? Estoy muy desesperada por tener un hijo…
Respuesta
El examen de beta-HCG no es válido sino hasta aproximadamente una semana después de la concepción. Si sigue sin menstruar, repita la prueba en 10 días y, si vuelve a dar negativo y usted sigue con síntomas, debe acudir con un ginecólogo para ver qué esta ocurriendo.
Recibimos muchas preguntas sobre mujeres con sospecha de embarazo. Por ello, intentaremos explicar diferentes situaciones en las que es probable que haya o no haya embarazo.
Así, respondiendo a la pregunta: “¿Estoy embarazada?”
Probablemente sí: Si ha tenido relaciones sexuales sin protección y presenta atraso menstrual. Continuar leyendo →
Las pruebas de embarazo caseras o instantáneas de orina no tienen ningún valor para determinar si la mujer está embarazada. Estos exámenes pueden arrojar un resultado correcto en la mayoría de los casos, pero no son considerados como 100% confiables por los médicos. Solamente aquellos realizados en laboratorios son considerados para tomar decisiones médicas. Continuar leyendo →
Los valores de referencia de la beta-GCH o hCG son los siguientes (pueden variar de acuerdo con el método y reactivo utilizados);
En hombres y mujeres no embarazadas, saludables, el resultado es NEGATIVO.
Para el diagnóstico del embarazo:
Sí, es posible que el examen de beta-hCG arroje un falso positivo, es decir, que el resultado sea positivo y la mujer no esté embarazada. Esto ocurre en casos de tumores germinativos (ováricos o testiculares – el beta-hCG puede incluso dar positivo en hombres, que obviamente no están embarazados). También puede ocurrir en embarazos ectópicos (en los que el embrión no se implanta en el lugar correcto, alojándose generalmente en las trompas uterinas). En estos casos, el embarazo no podrá llevarse a cabo normalmente, por lo que debe tratarse como una condición de urgencia (con cirugía). Continuar leyendo →
La prueba de embarazo de orina (disponible en farmacias) es capaz para detectar el embarazo cuando se realiza correctamente. Algunas situaciones que pueden interferir en el resultado son: Continuar leyendo →
Sí, beber mucha agua antes de tomar la prueba de embarazo a base de orina puede alterar su resultado y dar un falso negativo, es decir, que la mujer puede estar embarazada y la prueba indicará que no lo está. Esto ocurre porque la orina se diluye, reduciéndose así la concentración de la hormona GCH. Continuar leyendo →
La prueba de embarazo de orina disponible en farmacias se realiza tomando una muestra de orina.
Pasos: Continuar leyendo →
Sí. La prueba de embarazo de orina puede dar un resultado incorrecto. Continuar leyendo →
Sí. Algunos medicamentos pueden alterar el nivel de beta-HCG, y con ello, el resultado de las pruebas de embarazo.
Estos medicamentos son usados con fines de reproducción y para tratar la infertilidad y contienen la hormona HCG en su fórmula.
El resto de los medicamentos no altera el resultado del examen de sangre de beta-HCG.
Recuerde que es importante llevar el resultado del examen al médico que lo ha solicitado, para poder hacer la interpretación y orientar los siguientes pasos.
Tenía sospechas de embarazo. La prueba de embarazo de orina dio positivo, pero después, en la clínica, la prueba de sangre de beta-HCG dio negativo. ¿Estoy embarazada o no?
Respuesta
Si la prueba de embarazo de orina dio positivo pero la de sangre de GCH dio negativo, es bastante probable que usted no esté embarazada. Continuar leyendo →
El nivel de beta-hCG (cuantitativo) en caso de gemelos puede ser 30 a 50% superior comparado con un embarazo sencillo. Sin embargo, el examen de beta-HCG no es el indicado para diagnosticar embarazos múltiples (con más de un embrión). Continuar leyendo →
Sí. La hormona beta-HCG puede detectarse tanto en la orina como en la sangre cuando hay embarazo, ya sea ectópico o uterino. Continuar leyendo →
No. El examen de Papanicolau no sirve para diagnosticar el embarazo. Continuar leyendo →
Sí. La prueba de embarazo de orina (conseguida en farmacias) puede dar un falso negativo. Continuar leyendo →
Generalmente, la fecundación se identifica con un atraso menstrual de más de 2 semanas. Continuar leyendo →
No, El mioma no altera el resultado de la prueba de beta-hCG. Continuar leyendo →
Sí. La prueba de beta-hCG también sirve para detectar el embarazo molar y acompañar su evolución durante el tratamiento.
El embarazo molar es uno de los tipos de enfermedad trofoblástica gestacional caracterizada por el crecimiento anormal de algunas células. Puede ser diagnosticado por medio de ultrasonido o con la prueba de sangre de beta-HCG. Continuar leyendo →
Los síntomas del embarazo generalmente se manifiestan a partir de la quinta o sexta semana de gestación. Esto varía de mujer a mujer, pero normalmente ocurre alrededor de este periodo. Continuar leyendo →
Menstrué el día 5 de septiembre, tuve relaciones con mi marido del 11 al 17. No tomé la pastilla del día siguiente hasta el día 17; después volvimos a tener relaciones sin protección a partir del día 22. El día 28 me hice una prueba beta-hcg y el resultado fue inferior a 25. He estado sintiendo cólicos, mis senos me duelen y he estado pasando por alteraciones constantes de humor. Quisiera saber si el uso de la píldora del día siguiente puede alterar el resultado de la prueba de embarazo. Antes trabajaba en un laboratorio y sé que los exámenes pueden dar falsos negativos. Agradecería que me aclarara esta duda.
Respuesta
No. Las hormonas presentes en la píldora del día siguiente no interfieren en el resultado del examen beta-GCH o HCG. Continuar leyendo →
No. Las infecciones urinarias no interfieren en el resultado de la prueba de embarazo.
Incluso con una infección urinaria, el embarazo puede ser detectado por medio de la prueba ‘de farmacia’. Continuar leyendo →
Llevo ya 2 meses de atraso; me he hecho el examen beta-hcg y ha dado negativo. Quisiera saber si puedo estar embarazada incluso con el resultado negativo del examen.
Respuesta
Sí, es posible estar embarazada a pesar del examen negativo. Continuar leyendo →
Embarazo incipiente significa que el embarazo ha iniciando. Continuar leyendo →
“Mi menstruación está atrasada desde hace 2 meses. Me hicieron un examen de HCG (sangre) y dio negativo. Siento todos los síntomas. Mis pechos están sensibles, las areolas de los senos han crecido, siento un ligero dolor de cabeza y cólicos leves. Nunca me había pasado que mi menstruación se atrasara por tanto tiempo. He agendado un ultrasonido pélvico para la próxima semana. ¿Podré estar embarazada? ¿Se podrá ver en el ultrasonido si estoy embarazada?” Continuar leyendo →