Quisiera saber en qué día debería venir mi siguiente menstruación. Tuve sexo en mi periodo fértil (del 12 al 16 de junio) sin protección. Gracias.
Respuesta
Quisiera saber en qué día debería venir mi siguiente menstruación. Tuve sexo en mi periodo fértil (del 12 al 16 de junio) sin protección. Gracias.
Respuesta
El sangrado durante el embarazo es algo relativamente frecuente. En algunos casos, la mujer sigue menstruando en la fecha esperada, aun durante el embarazo. Esta “menstruación” suele ser escasa y durar pocos días. El sangrado durante la gestación sólo es preocupante cuando es continuo, frecuente o intenso y provoca cólicos fuertes, ya que puede indicar un aborto espontáneo. Continuar leyendo →
Yo y mi novia tuvimos relaciones sexuales sin protección, pero con coito interrumpido. El último mes, mi novia tuvo un flujo menstrual diferente: al principio tenía un color marrón y después se volvió rosado, como sangre muy diluida. Además, no sintió cólicos ni dolor en los senos. Duró 4 días así. Una semana después, empezó a sentir cólicos muy fuertes y dolor en los senos. En esos días, mi novia se hizo una prueba de embarazo instantánea y dio negativo. Aun así, tiene retrasada su menstruación. ¿Podrá ser embarazo? Nota: ya ha tenido atrasos de hasta 16 días en su menstruación. Gracias.
Respuesta
Las relaciones sexuales desprotegidas conllevan siempre un riesgo de embarazo. Continuar leyendo →
Tengo 45 años y este último mes he sentido un dolor constante en mis senos que empezó con mi última menstruación. Estaba acostumbrada a que me dolieran antes de la menstruación, pero nunca me había pasado que el dolor se extendiera tanto tiempo. ¿Puede ser por la menopausia?
Respuesta
He estado sintiendo muchos dolores en punzadas en los 2 o 3 días antes y después de la menstruación. ¿Es normal?
Respuesta
Menstruar dos veces en un mismo mes no implica necesariamente un problema de salud; las alteraciones menstruales no suelen significar nada cuando ocurren esporádicamente. No obstante, si esta condición se vuelve recurrente, debe ir con un ginecólogo para ver qué puede estar causando esta alteración en su menstruación.
No; de hecho, tiene el efecto contrario: favorece la menstruación. Se recomienda beberlo caliente y sin azúcar. No se debe tomar durante el embarazo.
Mi novia menstruó el día 19 de octubre y tuvimos relaciones sin protección el primero de noviembre con eyaculación dentro. Ella no toma anticonceptivos ni tomó la pastilla del día siguiente. Creo que ella estaba en su periodo fértil. Al día siguiente me dijo que tuvo un poco de sangrado, como menstruación. Le duró aproximadamente dos días. Su menstruación siempre es regular. ¿Podrá estar embarazada? ¿Debería hacerse la prueba de embarazo?
Respuesta
La ausencia de menstruación durante más de 3 meses es una condición llamada amenorrea, que puede tener diferentes causas. La mayoría de ellas nos graves; una de ellas es el embarazo.
Otras situaciones que pueden suprimir el embarazo de la mujer durante varios meses son: Continuar leyendo →
Tengo 25 años. Nunca he usado anticonceptivos. Mi menstruación siempre fue regular, pero en los últimos meses el sangrado sólo es normal el primer día; después, sale muy poca sangre. El mes pasado fue normal, pero este mes sólo sangré un día. ¿Qué puede ser? ¿Es algo malo? Me preocupa mucho. Gracias por su respuesta.
Respuesta Continuar leyendo →
Mi última menstruación fue con poca sangre, como una mancha de café. Tuve relaciones sexuales sin protección poco después de que paró. La semana siguiente, vi un flujo blanco, parecido a la clara de huevo. Volví a tener relaciones sexuales a los pocos días. Ahora tengo los senos adoloridos y orino varias veces al día. ¿Puede ser embarazo?
Respuesta
Este tipo de sangrados pueden ser sangrados de escape, que son normales, o algún otro tipo de sangrado que debe ser debidamente evaluado. Continuar leyendo →
No, el cálculo comúnmente usado para calcular el periodo fértil no sirve en casos de ciclos irregulares. Sin embargo, es posible obtener un periodo fértil aproximado en ciclos irregulares; no obstante, este método no es seguro, ya que considera que todos los ciclos tienen la misma duración, lo cual no ocurre con los ciclos irregulares. Continuar leyendo →
Sí. Por lo general, mientras la mujer está amamantando, no hay menstruación. Continuar leyendo →
El sangrado menstrual excesivo con coágulos no es normal.
Los coágulos de sangre que puede estar viendo son fragmentos del endometrio, la capa interna del útero que se descama durante la menstruación.
Es importante observar la frecuencia con la que estos coágulos aparecen durante la menstruación; si es un suceso puntual o recurrente. Continuar leyendo →
Sí. Cuando la mujer comienza a usar la píldora o inyección anticonceptiva, la menstruación suele presentar cambios en sus características: duración, cantidad y aspecto del flujo.
Si nota algo extraño en su menstruación, hable con su ginecólogo.
Para distinguir el sangrado menstrual de otros tipos de sangrado vaginal (por lesión, sangrado de escape, etc.), debe observar el día en que ocurre el sangrado y el aspecto del flujo. Si su ciclo es regular, puede saber los días del mes en que su menstruación debería aparecer; los demás tipos de sangrado podrían ocurrir en cualquier otro día. Preste atención también a la apariencia y consistencia de la sangre, ya que cada mujer tiene un flujo menstrual con características determinados, que difieren de otros tipos de sangrados. Continuar leyendo →
No. El sangrado de escape no puede ser considerado menstruación.
El sangrado de escape es una pérdida mínima de sangre que pude ocurrir poco después de la menstruación. Este sangrado no es prolongado y se manifiesta en la mayoría de los casos como una mancha de sangre en la ropa interior. Suele estar asociado al uso de anticonceptivos hormonales. Continuar leyendo →
Sí, es algo que puede ocurrir, aunque no es una situación normal.
El sangrado menstrual excesivo o prolongado no son normales y deben ser tratados adecuadamente. Este prolongamiento puede indicar alteraciones hormonales o problemas en el aparato reproductor, como: Continuar leyendo →
Sí, la mayoría de los exámenes sanguíneos pueden realizarse durante la menstruación, aunque algunos de ellos podrían presentar resultados diferentes, por lo que se recomienda preguntar al médico sobre esto. Continuar leyendo →
Para reducir el flujo menstrual existen diferentes tratamientos hormonales. Sin embargo, es necesario saber qué es lo que está causando que el flujo menstrual sea abundante. Algunas mujeres presentan flujo menstrual intenso sin ningún motivo particular; en estos casos, el médico podrá indicar el uso de anticonceptivos orales o inyectables, que disminuyen o eliminan la menstruación. Continuar leyendo →
Sí. Esto es “normal”, ya que en los primeros meses después de la menarca (primera menstruación), la menstruación suele ser irregular, pudiendo no ocurrir en dos meses o manifestarse dos veces en un mismo mes.
En teoría, la menstruación deberá durar entre 2 y 7 días. Continuar leyendo →
Sí, la diabetes, principalmente del tipo 2, está casi siempre relacionada a la obesidad y a la resistencia a la insulina, es decir, a alteraciones en el efecto de la insulina sobre las células del cuerpo.
Estos dos factores pueden causar irregularidades menstruales y, consecuentemente, algún grado de infertilidad. Continuar leyendo →
El flujo vaginal marrón puede ser causado por diferentes condiciones y enfermedades, entre ellos una infección bacteriana (suele ser un flujo amarillo, aunque puede también tener una coloración marrón claro y marrón oscuro cuando este flujo se mezcla con sangre, lo cual puede indicar heridas sangrantes en el cuello del útero o paredes vaginales) o provenir de las paredes uterinas (altearción menstrual). Continuar leyendo →
La amenorrea secundaria (atraso menstrual por más de tres ciclos o meses) tiene diversas causas. La primera que a ser descartada es el embarazo. Fuera de esto, se deben investigar las siguientes causas: Continuar leyendo →
La menstruación en poca cantidad y de coloración oscura puede ser embarazo. Además del embarazo, puede ser causada por: Continuar leyendo →