Me sometí a un examen de mama y resultó que tengo un ganglio intramamario en el seno izquierdo. ¿Es peligroso?
Me sometí a un examen de mama y resultó que tengo un ganglio intramamario en el seno izquierdo. ¿Es peligroso?
La adenitis es la inflamación aguda de un ganglio linfático. Las adenitis pueden ser causadas por bacterias, virus, hongos o protozoarios que llegan al ganglio linfático y generan la infección. Estos microorganismos pueden alcanzar el linfonodo en casos de enfermedades virales o bacterianas, como sífilis y tuberculosis, o bien a través de una infección en la piel, oído, nariz u ojos. Continuar leyendo →
No, linfonodo y linfoma son cosas diferentes. Los linfonodos, también conocidos como ganglios linfáticos, son pequeños órganos de defensa localizados en varias partes del cuerpo, mientras que el linfoma es un cáncer del sistema linfático, del cual forman parte los linfonodos.
El sistema linfático está formado por órganos (linfonodos, amígdalas, bazo) y una gran red de vasos parecidos a las venas, que están distribuidos por todo el cuerpo. La función del sistema linfático es recoger el líquido derramado por los capilares sanguíneos (linfa), filtrarlo y conducirlo de vuelta a la circulación sanguínea. El sistema linfático también es parte del sistema inmunológico, protegiendo al organismo contra virus y bacterias invasoras. Continuar leyendo →
Los ganglios axilares inflamados pueden ser señal de una inflamación o infección en la zona de la axila o en la región alrededor, como en la mama.
Los linfonodos poseen la función de drenar la linfa de los tejidos. Cuando hay aumento del linfonodo (ganglio), puede ser señal de la presencia de inflamación en la región, causando que la axila se hinche. Continuar leyendo →
La linfadenopatía se refiere a cualquier alteración en el tamaño y en la consistencia de los linfonodos (ganglios linfáticos. Los linfonodos son pequeños órganos de defensa localizados en el trayecto de los vasos linfáticos. Los linfonodos filtran la linfa, pudiendo retener, destruir o retardar la proliferación de microorganismos (bacterias, virus, protozoarios) y células cancerígenas por el organismo. Continuar leyendo →
Los linfonodos (ganglios linfáticos) cervicales (del cuello) inflamados pueden ser señal de una infección o inflamación cercana al cuello o bien infecciones que están diseminadas por el cuerpo.
Los ganglios almacenan y producen glóbulos blancos, que son las células que combaten infecciones y enfermedades. Es por eso que pueden aumentar de tamaño y doler cuando hay alguna enfermedad o infección, ya que están reaccionando contra los microorganismos invasores y a los agentes invasores. Continuar leyendo →
Sí, los ganglios inflamados pueden ser signo de cáncer. Sin embargo, en la mayoría de los casos, esto está relacionado con inflamaciones o infecciones cércanas a los ganglios.
Si la causa de la linfonodomegalia (aumento del linfonodo) es cáncer, los linfonodos se inflaman, endurecen, pero generalmente no causan dolor. Usualmente, el crecimiento es lento, la piel no se enrojece, no hay aumento de la temperatura local y la superficie es irregular. En estos casos, el ganglio mide más de 2 cm. Continuar leyendo →
El linfonodo centinela es el primer linfonodo que recibe las células cancerígenas de un tumor. Las células del tumor llegan al linfonodo a través de la linfa, un fluido formado por el plasma sanguíneo y que circula por el cuerpo a través de los vasos linfáticos. Continuar leyendo →