Si bien no hay consenso sobre si el té de canela causa aborto, suele ser contraindicado durante el embarazo. Continuar leyendo →
Si bien no hay consenso sobre si el té de canela causa aborto, suele ser contraindicado durante el embarazo. Continuar leyendo →
No hay evidencia de que el té de marihuana pueda inducir aborto, aunque sus efectos durante el embarazo son causa de controversia.
En un estudio realizado en mujeres internadas debido a abortos inducidos, se encontró que cerca del 65% habían bebido algún tipo de té o infusión. Entre los tés utilizados se encontraban los tés de ruda, canela, naranja, pimienta y marihuana. En este grupo de mujeres que emplearon infusiones para inducir el embarazo, alrededor del 12% presentaron infecciones y hemorragias. Este porcentaje es mayor que en el caso de las mujeres que utilizaron medicamentos para inducir el aborto. Continuar leyendo →
Sí. Las mujeres que ya hayan tenido un parto prematuro (espontáneo) corren un mayor riesgo de volver a tener uno (14-22% de probabilidad). Los partos prematuros se consideran espontáneos cuando ocurren a causa de la madre o el feto, o inducidos cuando es necesario interrumpir el embarazo, por ejemplo, en casos de eclampsia. Continuar leyendo →
Es posible observar al bebé en el ultrasonido a partir de la quinta semana de gestación. En esta fase, el bebé (feto) no es más que un saco gestacional con el embrión midiendo entre 5 y 6 mm. Algunos de los órganos ya se han formado en este punto, por lo que es posible escuchar los latidos del corazón del feto. Continuar leyendo →
Llevo dos meses presentando todos estos síntomas. Quisiera hacerme un ultrasonido. ¿Es posible?
Es posible, aunque muy poco probable. Siempre que ocurra una relación sexual sin protección habrá riesgo de embarazo.
Sin embargo, en las relaciones anales, el esperma no entra en contacto directo con el sistema reproductor de la mujer, por lo que, en teoría, no hay riesgo de embarazo. No obstante, la vagina y el ano se encuentran cerca uno del otro, lo que podría dar lugar a un contacto. Así, si bien se trata de una probabilidad mínima, no podemos descartar el riesgo de embarazo Continuar leyendo →
Existen solo dos maneras de saberlo. Una es por la fecha de la última menstruación (cuando la mujer es regular). La otra es por medio de un ultrasonido durante el primer trimestre de embarazo. El médico se basará en estos dos puntos para calcular la edad gestacional. Cuando las fechas no coinciden, se dará preferencia a lo mostrado por el ultrasonido. Los ultrasonidos que se realizan al final del embarazo no sirven para determinar la edad gestacional. El examen de beta-GCH tampoco ayuda a calcular el tiempo que la mujer lleva embarazada. Continuar leyendo →
Hola doctor. Me detectaron un mioma. Quisiera saber si esto puede ser un problema para quedar embarazada. Gracias.
Se han realizado pocos estudios en seres humanos, y ninguno con mujeres embarazadas, para comprobar los beneficios y efectos adversos de los tés de hierbas medicinales. No obstante, se sabe que muchas plantas medicinales presentan tanto efectos positivos como negativos en las personas, independientemente de su estado. Continuar leyendo →
La mujer no debe tomar ningún medicamento sin receta médica durante el embarazo. Es NECESARIO contar con prescripción médica; de lo contrario, la salud del bebé podría ponerse en riesgo. Entre los medicamentos permitidos se encuentran: Continuar leyendo →
Sí, la mujer puede hacerse sellado del cabello durante el embarazo, siempre que se use solamente queratina o calor y el procedimiento se realice después del primer trimestre del embarazo. Continuar leyendo →
Tengo 2 meses de embarazo y debo someterme a una cirugía de la rodilla. ¿Cuáles son los riesgos?
Respuesta
El sangrado durante el embarazo es algo relativamente frecuente. En algunos casos, la mujer sigue menstruando en la fecha esperada, aun durante el embarazo. Esta “menstruación” suele ser escasa y durar pocos días. El sangrado durante la gestación sólo es preocupante cuando es continuo, frecuente o intenso y provoca cólicos fuertes, ya que puede indicar un aborto espontáneo. Continuar leyendo →
El obstetra que atiende a mi esposa le recetó un antibiótico llamado clorhidrato de ciprofloxacino cada 12 horas. En la caja del medicamento dice que no debe ser administrado en mujeres embarazadas. ¿Es seguro para mi esposa este medicamento? Gracias.
Respuesta
Tengo 14 semanas de embarazo y me hice un ultrasonido. El resultado fue “alteración de la traslucencia nucal 2,6 mm. La doctora me dijo que mi hijo será especial. ¿Debería preocuparme?
Respuesta
La traslucencia nucal (TN) es una medida que sirve principalmente para verificar el riesgo de que el bebé tenga síndrome de Down, entre otras malformaciones y enfermedades genéticas. Cuando el valor de traslucencia nucal es mayor a 2,5 mm, significa que la probabilidad de síndrome de Down es mayor. Continuar leyendo →
Tengo 18 semanas de embarazo y en los últimos días he estado notando una secreción vaginal blanquizca y sin olor. ¿Es normal?
Respuesta
El ácido fólico en el embarazo sirve para prevenir defectos en una estructura embrionaria que dará origen al cerebro y a la médula espinal del bebé, el tubo neural. Por lo tanto, el ácido fólico es importante para evitar malformaciones en el sistema nervioso central del feto, como la espina bífida y anencefalia (ausencia de cerebro). Continuar leyendo →
Mi ovario derecho tiene un volumen de 1,5 cm3, mientras que mi ovario izquierdo mide 2,8 cm3. ¿Cómo afecta esto mi fertilidad? ¿Tendré problemas para quedar embarazada? He estado intentando desde hace seis meses.
Respuesta
Tengo 33 semanas de embarazo y estoy sintiendo un dolor en punzadas en la parte baja del vientre y en la espalda, a veces también más abajo, en la pelvis y el ano; no puedo caminar ni 100 metros del dolor. Además, siento la barriga dura. ¿Puede ser que esté entrando en trabajo de parto prematuro?
Respuesta
La anemia gestacional aumenta el riesgo de complicaciones, como parto prematuro, bebé con peso bajo, problemas cognitivos en el bebé y muerte fetal o del recién nacido. Una embarazada con anemia profunda también tiene más probabilidad de presentar hemorragias antes y después del parto, lo cual aumenta el riesgo de muerte materna. Continuar leyendo →
Si una mujer embarazada tiene anemia, ¿su bebé tendrá anemia al nacer?
Respuesta
Nací con gastrosquisis (mis intestinos se desarrollaron fuera del abdomen). ¿Tendré problemas para quedar embarazada? Mi menstruación es normal, pero tengo mucho miedo de que pueda haber complicaciones si me embarazo.
Respuesta
Si los cuidados prenatales se llevan a cabo correctamente, baja de peso y mantiene su diabetes bajo control, no hay de qué preocuparse. Será un gran desafío, ya que hay riesgos para el bebé como para usted. No obstante, si todo se realiza correctamente de aquí en adelante, la probabilidad de complicaciones disminuye considerablemente.
Tengo 28 años y un bulto (tumor) en un seno desde hace 6 años. Quisiera tener hijos, pero tenido miedo de que empeore y me cause problemas en el embarazo. ¿Es seguro embarazarme con este tumor?
Respuesta
Mi hija tiene dos meses de embarazo. El problema es que ella pesa 100 kilos. ¿Podría ser un problema para el bebé? ¿Va a necesitar cesárea?
Respuesta