Sí, siempre que la condición esté controlada. En el embarazo, el cuerpo exige una mayor producción de hormonas por parte de la tiroides desde las primeras semanas. El embarazo provoca diferentes alteraciones fisiológicas que involucran a la tiroides. Para las mujeres saludables, este reto de producir más hormonas tiroideas no suele ser un problema.
Sin embargo, las mujeres que sufren enfermedades tiroideas o que presentan insuficiencia de yodo, pueden presentar algunos problemas durante el embarazo. Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo pueden causar complicaciones para la madre y el feto. Además, la presencia de tumores en la tiroides es relativamente frecuente en embarazadas, lo cual requiere un diagnóstico para determinar si benigno o maligno.
En caso de dudas al respecto, o si padece algún problema de tiroides y quiere tener un hijo, consulte a su endocrinólogo o ginecólogo. Estos especialistas podrán evaluar su caso a detalle, por medio de diferentes exámenes médicos, y orientarla sobre el tratamiento más adecuado para su caso.
Hipotiroidismo y embarazo
El hipotiroidismo, cuando no es tratado, puede causar problemas de fertilidad y dificultar el embarazo.
Se sabe que las mujeres con enfermedades de tiroides de larga duración tienen menos probabilidades de quedar embarazadas o, cuando lo consiguen, es más difícil mantener el embarazo hasta el final. Continuar leyendo →