Tengo 18 años y hace pocos días noté una especie de tumor de aproximadamente 0,5 cm de diámetro entre mis pechos. ¿Puede ser cáncer?
Respuesta
Tengo 18 años y hace pocos días noté una especie de tumor de aproximadamente 0,5 cm de diámetro entre mis pechos. ¿Puede ser cáncer?
Respuesta
Hace unos 9 días noté que tenía un bulto grande, rojo y doloroso en la axila. Apliqué una crema y mejoró. A los pocos días se había encogido y ya no me dolía. Aún sigue ahí, pero es muy pequeño y no me causa ninguna molestia. Me han dicho que cuando duele, puede ser cáncer. Quisiera saber qué tipo de tumor puede ser este, pues al principio me dolía, pero ya no. ¿Puede ser linfoma?
Respuesta
Durante la lactancia materna, los bebés pueden presentar bultos en su pecho; no son graves, suelen durar pocos días y pueden ser aliviados con compresas frías. En niños de más edad o cuando los bultos permanecen por más de una semana, se recomienda acudir con el pediatra.
Puede ser, pero es más probable que se trate de otra cosa, como una inflamación, infección o hernia. Consulte a un médico para que ser evaluado.
Mi hijo de 5 años tiene desde hace un año un pequeño bulto en el lado derecho del cuello. No ha crecido y se mueve un poco cuando lo toco. El pediatra dice que es normal. ¿Debería preocuparme?
Respuesta
Puede ser muchas cosas, incluyendo cáncer. Sin embargo, el cáncer es una enfermedad relativamente rara, por lo que es más probable que se trate de un quiste sebáceo o ganglio linfático inflamado. Acuda con un médico para ser evaluado.
Muchas veces los bultos en los senos son lesiones benignas; no obstante, deben ser examinados por un médico para descartar que se trate de cáncer. El médico podrá solicitar la realización de pruebas (como mamografía) para el diagnóstico.
Esta semana empecé a sentir un bulto en el ano; me revisé y es bastante grande… además veo que está creciendo otro. ¿Es peligroso? Me causa mucha picazón y a veces dolor. ¿Es necesario operarlo? Gracias.
Respuesta
Los bultos en el pecho pueden ser benignos o malignos. Particularmente durante la lactancia, pueden ser el resultado de quistes lácteos (bolsas llenas de leche) e infecciones (mastitis), que si bien son de carácter benigno, requieren una evaluación del ginecólogo y tratamiento en determinadas ocasiones. Continuar leyendo →
La axila hinchada durante el embarazo puede ser absceso, un quiste sebáceo inflamado o un ganglio linfático agrandado debido a alguna inflamación o infección. Continuar leyendo →
Un bulto en la cabeza, específicamente en el cuero cabelludo, puede ser señal de dermatitis seborreica, quiste sebáceo o hematoma.
La dermatitis seborreica es una de las principales causas de bultos dolorosos en la cabeza. Se trata de una enfermedad de la piel que afecta sobre todo el cuero cabelludo a cualquier edad, incluso recién nacidos. Continuar leyendo →
Un bulto en el cuello asociado a la presencia de pus debajo de la lengua puede indicar infección bucal o en algún lugar dentro de la boca.
Los bultos son señal de inflamación en las glándulas. Este proceso es un mecanismo de defensa del organismo para combatir agentes invasores y posibles infecciones. Continuar leyendo →
El linfoma puede ser detectado a partir de la historia clínica del paciente, del examen clínico realizado por el médico y del resultado de las pruebas de laboratorio. Continuar leyendo →
Un bulto en la axila que causa dolor puede ser un absceso o un quiste sebáceo infectado. El bulto puede tratarse también de un ganglio linfático inflamado debido a una inflamación o infección. Normalmente no es nada grave. Continuar leyendo →
Los bultos en la región de la oreja pueden tener varias causas, desde ganglios linfáticos inflamados hasta quistes benignos o malignos, como cáncer.
Los ganglios linfáticos están presentes en todo el cuerpo y forman parte del sistema de defensa del organismo, actuando en las áreas cercanas a ellos. Continuar leyendo →
¿Qué es?
El fibroadenoma es el tumor benigno más común de seno, que surge en mujeres jóvenes (con menos de 30 años de edad) y puede notarse más fácilmente durante la menstruación.
Se manifiesta como uno o más pequeños bultos en la mama con las siguientes características: Continuar leyendo →
En casos de bulto en la ingle, la persona debe acudir con un médico familiar o general.
Los bultos en la ingle pueden ser señal de inflamación en las glándulas. Este proceso de aumento de la glándula es un mecanismo de defensa de nuestro organismo para combatir agentes agresores y posibles infecciones. Continuar leyendo →
El lipoma es un tumor benigno del tejido adiposo, que surge principalmente en el tejido subcutáneo, localizado justo debajo de la piel, sobre todo en la región posterior del cuello.
El lipoma es un tumor relativamente común, siendo más frecuente en mujeres. Generalmente aparece solo, aunque también puede ocurrir de forma múltiple. Se estima que cerca del 1 al 2% de la población mundial posee uno o más lipomas en el cuerpo.
Los lipomas no son comunes en niños, ni tienen relación con la obesidad o exceso de peso.
El lipoma suele presentarse como una protuberancia pequeña y redonda que surge justo debajo de la piel, con una medida media de 1 a 3 cm de diámetro.
Hay casos raros en los que el tumor afecta grandes dimensiones, formando los llamados lipomas gigantes.
Las zonas del cuerpo en que los lipomas tienden a surgir son:
Los lipomas profundos pueden ocurrir en los músculos o bien dentro de las articlaciones.
Los lipomas normalmente no causan dolor, pero dependiendo de su localización pueden comprimir órganos y estructuras vecinas y provocar una seria de síntomas.
El diagnóstico puede realizarse simplemente por medio del tacto. En casu de duda, el médico puede solicitar un ultrasonido o biopsia para diagnosticar el tumor.
El lipoma es curable.
La cirugía para retirar el lipoma sólo es indicada solamente cuando, por su localización, el tumor causa malestar estético o comprime órganos y estructuras adyacentes, causando dolor, incomodidad u otras complicaciones.
De haber dudas sobre la benignidad del lipoma, el tratamiento quirúrgico también es indicado. En estos casos, el tumor suele presentar un crecimiento rápido, presenta dolor al tacto o presenta un aspecto endurecido.
La cirugía es simple y puede realizarse en el consultorio, con anestesia local y sedación, sin necesidad de internar al paciente.
La remoción quirúrgica del lipoma es la única forma de garantizar que no va a volver a crecer, pues retira el tumor en su totalidad, asegurando así la cura definitiva del problema.
El número de lipomas que pueden retirarse en la cirugía depende de las condiciones clínicas y personales del paciente, como enfermedades asociadas, medicamentos, trabajo, tiempo de recuperación, entre otras.
El dermatólogo es el responsable del diagnóstico del lipoma. El tratamiento quirúrgico puede ser realizado por el propio dermatólogo o por el cirujano general.
No. El lipoma no puede volverse cáncer.
El lipoma es un tumor benigno del tejido adiposo, que surge generalmente en el tejido subcutáneo, localizado debajo de la piel. Continuar leyendo →
No, no todos los lipomas requieren ser removidos.
La cirugía para retirar el lipoma se aconseja solamente cuando la localización del tumor causa malestar estético o comprime órganos y estructuras vecinas, provocando dolor, incomodidas u otras complicaciones. Continuar leyendo →
Sí, el ganglión (o quiste sinovial) puede desaparecer sin necesidad de tratamiento. El comportamiento de los gangliones es imprevisible: pueden permanecer del mismo tamaño, crecer progresivamente o desaparecer espontáneamente, sin ningún tipo de intervención. Continuar leyendo →
Un bulto en la nuca puede ser señal de que algún ganglio linfático está aumentando. Esto puede ocurrir debido a infecciones o inflamaciones cercanas al cuello, o enfermedades como mononucleosis infecciosa (“enfermedad del beso”), tuberculosis ganglionar, linfoma, enfermedad de Kikuchi o incluso un tumor maligno en la cabeza o en el cuello. Continuar leyendo →
El chalazión es una hinchazón del párpado derivado de una inflamación de las glándulas sebáceas de esa zona.
El chalazión se identifica por medio de la percepción de un bulto en el párpado. Por lo general, ocurre en uno de los párpados y se percibe una hinchazón mayor en una zona específica, pudiendo haber un punto doloroso. Continuar leyendo →