Tengo unos días de atraso menstrual y tuve relaciones en mi periodo fértil, además he tenido muchos dolores en los senos y sueño. ¿Puedo hacerme un ultrasonido para saber si estoy embarazada? Estoy muy desesperada por tener un hijo…
Respuesta
Tengo unos días de atraso menstrual y tuve relaciones en mi periodo fértil, además he tenido muchos dolores en los senos y sueño. ¿Puedo hacerme un ultrasonido para saber si estoy embarazada? Estoy muy desesperada por tener un hijo…
Respuesta
Las pruebas de embarazo caseras o instantáneas de orina no tienen ningún valor para determinar si la mujer está embarazada. Estos exámenes pueden arrojar un resultado correcto en la mayoría de los casos, pero no son considerados como 100% confiables por los médicos. Solamente aquellos realizados en laboratorios son considerados para tomar decisiones médicas. Continuar leyendo →
Los valores de referencia de la beta-GCH o hCG son los siguientes (pueden variar de acuerdo con el método y reactivo utilizados);
En hombres y mujeres no embarazadas, saludables, el resultado es NEGATIVO.
Para el diagnóstico del embarazo:
Sí, es posible que el examen de beta-hCG arroje un falso positivo, es decir, que el resultado sea positivo y la mujer no esté embarazada. Esto ocurre en casos de tumores germinativos (ováricos o testiculares – el beta-hCG puede incluso dar positivo en hombres, que obviamente no están embarazados). También puede ocurrir en embarazos ectópicos (en los que el embrión no se implanta en el lugar correcto, alojándose generalmente en las trompas uterinas). En estos casos, el embarazo no podrá llevarse a cabo normalmente, por lo que debe tratarse como una condición de urgencia (con cirugía). Continuar leyendo →
La prueba de embarazo de orina (disponible en farmacias) es capaz para detectar el embarazo cuando se realiza correctamente. Algunas situaciones que pueden interferir en el resultado son: Continuar leyendo →
Sí. Algunos medicamentos pueden alterar el nivel de beta-HCG, y con ello, el resultado de las pruebas de embarazo.
Estos medicamentos son usados con fines de reproducción y para tratar la infertilidad y contienen la hormona HCG en su fórmula.
El resto de los medicamentos no altera el resultado del examen de sangre de beta-HCG.
Recuerde que es importante llevar el resultado del examen al médico que lo ha solicitado, para poder hacer la interpretación y orientar los siguientes pasos.
El alcohol no altera el resultado de la prueba de beta-HCG. La ingesta de bebidas alcohólicas puede alterar el resultado de otros exámenes, sobre todo los de triglicéridos, así como los exámenes de colesterol y GGT. Sin embargo, el alcohol no afecta los niveles de beta-HCG. Continuar leyendo →
Tenía sospechas de embarazo. La prueba de embarazo de orina dio positivo, pero después, en la clínica, la prueba de sangre de beta-HCG dio negativo. ¿Estoy embarazada o no?
Respuesta
Si la prueba de embarazo de orina dio positivo pero la de sangre de GCH dio negativo, es bastante probable que usted no esté embarazada. Continuar leyendo →
La prueba de embarazo puede dar negativo si es realizada antes de que el nivel de hCG (o GCH) pueda ser detectado en la sangre. Se recomienda hacerse la prueba al menos 1 semana después de la concepción, lo cual puede equivaler a 1 o 2 semanas de atraso menstrual. Continuar leyendo →
El nivel de beta-hCG (cuantitativo) en caso de gemelos puede ser 30 a 50% superior comparado con un embarazo sencillo. Sin embargo, el examen de beta-HCG no es el indicado para diagnosticar embarazos múltiples (con más de un embrión). Continuar leyendo →
Sí. La hormona beta-HCG puede detectarse tanto en la orina como en la sangre cuando hay embarazo, ya sea ectópico o uterino. Continuar leyendo →
No, El mioma no altera el resultado de la prueba de beta-hCG. Continuar leyendo →
Sí. La prueba de beta-hCG también sirve para detectar el embarazo molar y acompañar su evolución durante el tratamiento.
El embarazo molar es uno de los tipos de enfermedad trofoblástica gestacional caracterizada por el crecimiento anormal de algunas células. Puede ser diagnosticado por medio de ultrasonido o con la prueba de sangre de beta-HCG. Continuar leyendo →
“Mi menstruación está atrasada desde hace 2 meses. Me hicieron un examen de HCG (sangre) y dio negativo. Siento todos los síntomas. Mis pechos están sensibles, las areolas de los senos han crecido, siento un ligero dolor de cabeza y cólicos leves. Nunca me había pasado que mi menstruación se atrasara por tanto tiempo. He agendado un ultrasonido pélvico para la próxima semana. ¿Podré estar embarazada? ¿Se podrá ver en el ultrasonido si estoy embarazada?” Continuar leyendo →
No. El hemograma no detecta el embarazo.
El examen de sangre hemograma se utilizada para otros fines. El examen que detecta el embarazo es el beta-HCG. Este puede realizarse a partir de una muestra de sangre obtenida en el laboratorio. Otra posibilidad es el examen de orina realizado en laboratorio o hecho en casa (prueba de farmacia). Continuar leyendo →