Tengo unos días de atraso menstrual y tuve relaciones en mi periodo fértil, además he tenido muchos dolores en los senos y sueño. ¿Puedo hacerme un ultrasonido para saber si estoy embarazada? Estoy muy desesperada por tener un hijo…
Respuesta
Tengo unos días de atraso menstrual y tuve relaciones en mi periodo fértil, además he tenido muchos dolores en los senos y sueño. ¿Puedo hacerme un ultrasonido para saber si estoy embarazada? Estoy muy desesperada por tener un hijo…
Respuesta
El examen de beta-HCG no es válido sino hasta aproximadamente una semana después de la concepción. Si sigue sin menstruar, repita la prueba en 10 días y, si vuelve a dar negativo y usted sigue con síntomas, debe acudir con un ginecólogo para ver qué esta ocurriendo.
Tuve mi menstruación normal el día 14 del mes pasado. Dos semanas después, empecé a sentir mucho dolor en los senos. Me preocupé y el día 8 del mes siguiente fui a la farmacia por una prueba de embarazo y dio negativo. ¿Puede ser embarazo o qué puede estar causando el dolor? No tengo ningún otro síntoma; es sólo dolor e hinchazón.
Respuesta
Recibimos muchas preguntas sobre mujeres con sospecha de embarazo. Por ello, intentaremos explicar diferentes situaciones en las que es probable que haya o no haya embarazo.
Así, respondiendo a la pregunta: “¿Estoy embarazada?”
Probablemente sí: Si ha tenido relaciones sexuales sin protección y presenta atraso menstrual. Continuar leyendo →
Mi última menstruación fue con poca sangre, como una mancha de café. Tuve relaciones sexuales sin protección poco después de que paró. La semana siguiente, vi un flujo blanco, parecido a la clara de huevo. Volví a tener relaciones sexuales a los pocos días. Ahora tengo los senos adoloridos y orino varias veces al día. ¿Puede ser embarazo?
Respuesta
Este tipo de sangrados pueden ser sangrados de escape, que son normales, o algún otro tipo de sangrado que debe ser debidamente evaluado. Continuar leyendo →
Sí. El líquido preseminal (que es segregado antes del semen y lubrica el pene) puede embarazar.
Este líquido puede contener espermatozoides, por lo que puede causar el embarazo. Continuar leyendo →
Sí, beber mucha agua antes de tomar la prueba de embarazo a base de orina puede alterar su resultado y dar un falso negativo, es decir, que la mujer puede estar embarazada y la prueba indicará que no lo está. Esto ocurre porque la orina se diluye, reduciéndose así la concentración de la hormona GCH. Continuar leyendo →
La prueba de embarazo de orina disponible en farmacias se realiza tomando una muestra de orina.
Pasos: Continuar leyendo →
Sí. La prueba de embarazo de orina puede dar un resultado incorrecto. Continuar leyendo →
Tenía sospechas de embarazo. La prueba de embarazo de orina dio positivo, pero después, en la clínica, la prueba de sangre de beta-HCG dio negativo. ¿Estoy embarazada o no?
Respuesta
Si la prueba de embarazo de orina dio positivo pero la de sangre de GCH dio negativo, es bastante probable que usted no esté embarazada. Continuar leyendo →
La prueba de embarazo puede dar negativo si es realizada antes de que el nivel de hCG (o GCH) pueda ser detectado en la sangre. Se recomienda hacerse la prueba al menos 1 semana después de la concepción, lo cual puede equivaler a 1 o 2 semanas de atraso menstrual. Continuar leyendo →
En teoría no. Las mujeres con ciclo menstrual irregular tienen su periodo fértil a la mitad del ciclo, 14 días antes de la menstruación. Durante este periodo fértil, que tiene una duración de 3 a 5 días, la probabilidad de embarazo si se tienen relaciones sexuales sin protección es alta. Fuera de este periodo, es improbable que ocurra el embarazo. Continuar leyendo →
Si usted usa la inyección anticonceptiva regularmente y desde hace ya algunos meses o años, la probabilidad de embarazo es mínima en este caso. La inyección anticonceptiva actúa de forma continua previniendo la concepción. Continuar leyendo →
Sí. La prueba de embarazo de orina (conseguida en farmacias) puede dar un falso negativo. Continuar leyendo →
Tuve una relación sexual en la que no hubo penetración, sólo frotamiento del pene con el exterior de la vagina. Eyaculé, pero antes de que algo cayera sobre ella… La relación fue de pie. ¿Hay probabilidad de embarazo en este caso? Gracias.
Generalmente, la fecundación se identifica con un atraso menstrual de más de 2 semanas. Continuar leyendo →
Si una mujer tiene una relación sexual sin protección y se interrumpe el coito, ¿puede quedar embarazada? Y ¿si después de eso comienza a tomar la píldora anticonceptiva puede estar embarazada incluso tomando el anticonceptivo todos los días?
Respuesta
En una relación sexual desprotegida con coito interrumpido hay probabilidad de embarazo. Continuar leyendo →
He estado teniendo muchos cólicos y aún no he menstruado; también he tenido un poco de mareo y la presión baja. No le he comentado a nadie porque no quiero que crean que estoy embarazada. Tengo miedo de ir al médico y preguntar… ¿Qué podrá ser?
Respuesta
Los síntomas que usted menciona (menstruación atrasada, cólicos y mareos) pueden ser señal de un embarazo.
El inicio del embarazo se caracteriza por la aparición de algunos síntomas como: Continuar leyendo →
Tomar anticonceptivos sin saber que se está embarazada no afecta al bebé (o feto en este caso) si se interrumpe al inicio de la gestación. Continuar leyendo →
Los síntomas del embarazo generalmente se manifiestan a partir de la quinta o sexta semana de gestación. Esto varía de mujer a mujer, pero normalmente ocurre alrededor de este periodo. Continuar leyendo →
No. Las hormonas presentes en la píldora del día después no interfieren en el resultado de la prueba de embarazo. Por lo tanto, cuando la prueba da positivo, se debe a que la mujer está embarazada o hay alguna patología, como la enfermedad trofoblástica gestacional. Continuar leyendo →
Menstrué el día 5 de septiembre, tuve relaciones con mi marido del 11 al 17. No tomé la pastilla del día siguiente hasta el día 17; después volvimos a tener relaciones sin protección a partir del día 22. El día 28 me hice una prueba beta-hcg y el resultado fue inferior a 25. He estado sintiendo cólicos, mis senos me duelen y he estado pasando por alteraciones constantes de humor. Quisiera saber si el uso de la píldora del día siguiente puede alterar el resultado de la prueba de embarazo. Antes trabajaba en un laboratorio y sé que los exámenes pueden dar falsos negativos. Agradecería que me aclarara esta duda.
Respuesta
No. Las hormonas presentes en la píldora del día siguiente no interfieren en el resultado del examen beta-GCH o HCG. Continuar leyendo →
Sí. Una mujer puede estar embarazada y no presentar ningún síntoma.
Losprimeros síntomas del embarazo comienzan a surgir a partir de la quinta o sexta semana de gestación. Antes de este punto, la mujer no presenta ningún síntoma del embarazo. Continuar leyendo →
El mes pasado, olvidé tomar la píldora anticonceptiva por 3 días y tuve relaciones sin protección todo el mes. Menstrué por 3 días, lo cual no es normal, pues normalmente dura 5 días y sufro mucho de cólicos, pero esta vez casi no los sentí. Además, he estado sintiendo los senos hinchados, mucho sueño, dolor de cabeza, mareos y otros síntomas parecidos a los del embarazo. ¿Podré estar embarazada? ¿O se trata de un trastorno hormonal?
Respuesta
Puede haber fallas con a partir de 2 píldoras anticonceptivas que sean olvidadas, lo que implica un riesgo de embarazo para la mujer. Continuar leyendo →
Tuve relaciones sin preservativo y tomé la pastilla del día siguiente. Desde entonces he sentido mareos y dolor de cabeza, parecido a las señales del embarazo. No sé si estos son síntomas causados por la pastilla o estoy embarazada.
Respuesta
Sus síntomas (náuseas y dolor de cabeza) probablemente son efectos colaterales de la píldora del día después, ya que aún es muy pronto para empezar a sentir los síntomas del embarazo, a no ser que este haya comenzado antes. Continuar leyendo →