Índice de Contenidos
¿Qué es una luxación?
Una luxación es un dislocamiento de uno más huesos de una determinada articulación. Ocurre, por ejemplo, cuando alguna causa externa actúa y fuerza al hueso a salir de su posición habitual, pudiendo dislocarse hacia un lado, hacia arriba o hacia abajo.
Con esto, el hueso se sale de su posición correcta y queda desalineado con la articulación.
La luxación puede suceder en diversas articulaciones, las más comunes son:
- Hombros;
- Dedos;
- Rodillas;
- Caderas;
- Pies.
Signos y síntomas
Los síntomas de la luxación son:
- Dolor al mover las articulaciones;
- Hinchazón de la articulación afectada;
- Dificultad para mover la articulación;
- Zona alrededor de la luxación adormecida.
Tratamiento
El tratamiento de las luxaciones dependerá de la gravedad de la luxación, de la zona afectada y de la presencia de fractura.
Debido a la salida del hueso de su alineación habitual, es necesario reposicionarlo en su lugar correcto y alinearlo con la articulación. Esto se hace con la reducción manual realizada por el médico.
Después del realineamiento, el médico podrá inmovilizar o ventar la articulación afectada.
La persona deberá usar analgésicos y antiinflamatorios para el alivio del dolor y la disminución de la hinchazón.
En algunos casos en que hay demora en el regreso de la movilidad articular, podrá indicarse la realización de fisioterapia para reactivar el movimiento de la articulación afectada.
Última actualización el 2 de Septiembre de 2018 a las 01:15 pm.