Índice de Contenidos
¿Qué es la malaria?
La malaria es una enfermedad parasitaria infecciosa causada por el Plasmodium sp y se adquiere a través de una picadura de la hembra del mosquito Anopheles, por transfusión de sangre o por compartir agujas o jeringas infectadas.
Si la malaria no es tratada debidamente, puede agravarse y causar daño cerebral, anemia y daños en los órganos vitales.
El diagnóstico rápido de la malaria se hace con un examen de sangre conocido como gota gruesa. En este examen, a partir de unas pocas gotas de sangre extraídas del dedo del paciente, se puede identificar al parásito en el microscopio y determinar si hay malaria.
Existen otros exámenes que pueden utilizarse para diagnosticar la malaria.
La malaria puede ser prevenida por medio de:
- Uso de repelentes;
- Uso de mallas, redes, mosquiteros y telas;
- Uso de ropa de manga larga y pantalones;
- Eliminación de criaderos de mosquitos;
- Medidas de saneamiento básicas;
- Uso de insecticida;
- Uso de medicamentos profilácticos en casos específicos para determinados viajeros.
Tratamiento
La malaria se trata por medio de medicamentos específicos, como la cloroquina o la primaquina.
La dosis adecuada y el tiempo que habrá de durar el tratamiento dependerá de la edad de la persona y de su peso.
La malaria tiene cura, sin embargo, si no es tratada adecuadamente, puede volverse grave y llegar a causar daño cerebral, anemia y afectaciones en los órganos vitales.
La malaria es una enfermedad parasitaria infecciosa causada por el Plasmodium sp y se adquiere a través de una picadura de la hembra del mosquito Anopheles, por transfusión de sangre o por compartir agujas o jeringas infectadas.
La malaria puede ser prevenida por medio de:
- Uso de repelentes;
- Uso de mallas, redes, mosquiteros y telas;
- Uso de ropa de manga larga y pantalones;
- Eliminación de criaderos de mosquitos;
- Medidas de saneamiento básicas;
- Uso de insecticida;
- Uso de medicamentos profilácticos en casos específicos para determinados viajeros.
De presentarse los síntomas de la malaria, le aconsejamos acudir con un médico para ser evaluado.
Última actualización el 7 de Octubre de 2018 a las 06:19 pm.