No, la fiebre durante el embarazo no hace daño al bebé, ni perjudica su salud o su desarrollo, siempre que no sobrepase los 38,5°C y se mantenga bajo control.
La fiebre alta (superior a los 38,5°C) y prolongada durante el embarazo puede provocar parto prematuro o aborto, por lo que es importante detectar la causa de la fiebre y vigilar la temperatura corporal.
Los resfriados pueden ocurrir frecuentemente durante el embarazo y raramente causan fiebre. Sin embargo, cuando la fiebre es causada por una gripe, hay que tener cuidado, ya que puede llegar a los 40°C si no es controlada.
Durante la fiebre o en presencia de inflamaciones, el cuerpo libera sustancias llamadas prostaglandinas, que pueden causar contracciones uterinas y causar abortos (principalmente al inicio del embarazo) y partos prematuros (al final del embarazo).
También es importante recordar que la fiebre puede ser señal de infecciones y cualquier infección durante el embarazo debe ser diagnosticada y tratada para evitar complicaciones en la madre y en el bebé.
¿Qué hacer en caso de fiebre durante el embarazo?
Informe a su obstetra siempre que haya fiebre en el embarazo, incluso si se trata de una fiebre leve.
Si la fiebre supera los 38°C, busque atención médica. No deje que la fiebre suba o se mantenga alta.
Algunas medidas que pueden ayudar a controlar la fiebre y bajar la temperatura del cuerpo en casos de fiebre alta son:
- Tomar baños con agua a temperatura ambiente (no muy fría, ya que puede hacer que la fiebre empeore);
- Retirar el exceso de ropa;
- Beber bastante agua;
- Descansar (también cuando la fiebre es leve).
Hable con su obstetra si llega a presentar fiebre y no se automedique.
Es importante recordar que incluso el paracetamol puede causar problemas respiratorios en el bebé después del parto si es tomado en exceso o sin prescripción médica.
Última actualización el 26 de Mayo de 2018 a las 04:27 pm.