Los síntomas de la falta de vitamina B12 pueden ser:
- Debilidad;
- Sensación de cansancio constante;
- Hormigueo o adormecimiento en las manos y/o pies;
- Alteraciones al caminar;
- Alteraciones de humor;
- Problemas de memoria;
- Dificultad para pensar.
La deficiencia de vitamina B12 puede ocurrir en personas que no llevan una alimentación adecuada o en personas con incapacidad de absorber correctamente esta vitamina. Esto puede ser frecuente en personas con desnutrición, dependencia alcohólica elevada y en personas con dietas restringidas (veganas). Otra causa de la deficiencia puede ocurrir en personas después de la realización de cirugía de extracción de una parte del estómago o como efecto colateral de ciertos medicamentos.
La vitamina B12 es importante en la producción de nuevas células, como los glóbulos rojos de la sangre, además de ser esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Para las embarazadas y mujeres en edad fértil que pretender embarazarse, la vitamina B12 es muy importante para garantizar el desarrollo correcto del sistema nervioso del feto, evitando algunas malformaciones. Por eso, es común el uso del ácido fólico por lo menos 3 meses antes de la concepción y durante los 3 primeros meses de gestación.
Si usted presenta alguno de estos síntomas, acuda a una clínica
Última actualización el 5 de Junio de 2018 a las 07:55 pm.