La falta de concentración y memorización en el trabajo, al leer o en los estudios, puede ser un síntoma del síndrome de burnout (estrés excesivo), trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el cual afecta tanto a niños como adultos, o bien depresión.
Índice de Contenidos
Síndrome de Burnout
El burnout (del inglés burn “quemar” y out “exterior/afuera”) es un alto nivel de estrés relacionado al trabajo, cuyo desgaste emocional perjudica la parte física y emocional de la persona.
Síntomas
Además de la dificultad para concentrarse, el síndrome de burnout puede causar los siguientes síntomas:
- Fatiga y cansancio constante;
- Trastornos del sueño;
- Dolores musculares;
- Dolor de cabeza;
- Irritabilidad;
- Cambios de humor;
- Olvidos;
- Falta de apetito;
- Depresión;
- Falta de iniciativa.
Causas
- Problemas en las relaciones con colegas, clientes y jefes;
- Falta de cooperación entre los colegas;
- Falta de equilibrio entre la vida personal y profesional;
- Falta de autonomía.
Tratamiento
El tratamiento del síndrome de burnout consta de psicoterapia y adoptar medidas para mejorar la calidad de vida, prevenir y controlar el estrés y mejorar la salud física, como:
- Dormir mejor;
- Llevar una buena alimentación;
- Practicar ejercicio regular;
- Tener pasatiempos;
- Mantener y cultivar el interés por la vida social.
Trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Otro problema que puede causar problemas de concentración y afectar la memotia es el trastorno de déficit de atención con hiperactividad.
El TDAH es un trastorno neurológico que afecta a adultos y niños y se caracteriza por la falta de atención, inquietud e impulsividad. Gran parte de los casos surge en la infancia, pudiendo acompañar a la persona de por vida.
Síntomas
- Adultos:
- Distracción
- Dificultad grande para realizar tareas diarias;
- Aislamiento, que puede llevar a la depresión;
- Dificultad para realizar tareas difíciles, que son siempre pospuestas;
- Mal manejo del tiempo;
- Falta de organización.
- Niños:
- Falta de atención;
- Problemas de aprendizaje;
- Hiperactividad;
- Impulsividad;
- Inquietud;
- Dificultad para concentrarse.
Causas
Los individuos con déficit de atención presentan alteraciones en la región del cerebro responsable de controlar los impulsos, atención, memoria, organización, planeación y autocontrol.
Tratamiento
No hay cura para el TDAH, aunque es posible controlar la enfermedad a través de medicamentos, orientación para los padres y profesores, técnicas específicas que se enseñan al paciente y psicoterapia (terapia cognitivo comportamental).
Depresión
La depresión es un trastorno neurológico que se caracteriza por un estado de tristeza muy fuerte, duradero y profundo.
Sus causas son variadas, y van desde traumas emocionales hasta drogas y medicamentos.
Síntomas
La depresión puede causar síntomas como:
- Tristeza profunda y duradera;
- Falta de interés;
- Apatía;
- Desánimo;
- Falta de voluntad para realizar tareas;
- Pesimismo;
- Dificultad para concentrarse;
- Ansiedad;
- Sueño irregular;
- Dolor de cabeza.
Tratamiento
El tratamiento de la depresión incluye medicamentos antidepresivos, psicoterapia, cambios en el estilo de vida y práctica regular de ejercicio.
En caso de problemas de concentración, consulte a un neurólogo o psiquiatra para que la causa del problema sea debidamente diagnosticada y reciba el tratamiento adecuado.
Última actualización el 22 de Mayo de 2018 a las 08:40 pm.