Las cataratas y el glaucoma son ambas enfermedades oculares.
La catarata es una opacidad del cristalino del ojo que provoca ceguera parcial o total. Es la primera causa de ceguera en el mundo. Continuar leyendo →
Las cataratas y el glaucoma son ambas enfermedades oculares.
La catarata es una opacidad del cristalino del ojo que provoca ceguera parcial o total. Es la primera causa de ceguera en el mundo. Continuar leyendo →
Un ojo hinchado puede tener diferentes causas, que van desde problemas simples como alergias, conjuntivitis y uso de lentes de contacto, a enfermedades graves como insuficiencia renal y herpes ocular. El tratamiento de los ojos hinchados depende de sus causas.
No. El glaucoma y la conjuntivitis son enfermedades diferentes y no presentan los mismos síntomas. Continuar leyendo →
Los lentes de contacto coloridos (con o sin graduación) no hacen daño, siempre que sean prescritos por un oftalmólogo y usados correctamente. El hecho de que el lente tenga color no perjudica la vista, aunque su uso requiere tener los mismos cuidados que con los lentes de contacto convencionales. Continuar leyendo →
Usar lentes de contacto por más tiempo que el determinado por el oftalmólogo hace daño, pudiendo causar dolor, visión borrosa, así como infecciones y úlceras de córnea, alteraciones graves que pueden llevar a la ceguera. Continuar leyendo →
Los ojos amarillentos pueden ser uno de los síntomas de ictericia, que es causada por una acumulación de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es una sustancia de color amarilla resultante del metabolismo de la hemoglobina, que a su vez es una sustancia de color rojo que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos de la sangre. Continuar leyendo →
El ardor en los ojos puede ser causado por muchas situaciones, siendo la más común la falta de lubricación adecuada en los ojos, muchas veces causada por el uso prolongado de la computadora, televisión o lentes de contacto.
El parpadear lubrica los ojos con lágrimas (película lagrima) producidas por las glándulas lagrimales. Cuando estamos frente a la pantalla de la computadora o de la televisión, muchas veces mantenemos los ojos abiertos sin parpadear debido a la atención requerida para estas actividades. Continuar leyendo →
El estrabismo es un problema visual en el que los ojos no están alineados adecuadamente, es decir, no apuntan hacia la misma dirección. Mientras un ojo mira hacia enfrente, el otro puede estar desviado hacia adentro, hacia afuera, arriba o abajo.
La cirugía de estrabismo se realiza a través de un pequeño corte en el ojo para reposicionar los músculos que controlan los movimientos de los ojos. Dependiendo del tipo de desvío, la cirugía puede ser realizada en uno o ambos ojos.
El tiempo de recuperación de la cirugía de estrabismo es rápido. Por lo general, la persona puede regresar a su rutina diaria en pocos días. Sin embargo, las gafas aún pueden ser necesarias después de la operación. Hay casos en que se necesita más de una cirugía para corregir el estrabismo. Continuar leyendo →
A pesar de que el queratocono es un trastorno raro que acontece en la córnea, sí tiene cura.
Al tratarse de una enfermedad progresiva, es importante realizar una detección precoz para iniciar el tratamiento adecuado. Continuar leyendo →
El orzuelo es una inflamación purulenta que ocurre en el párpado. Esta inflamación puede ser consecuancia de un proceso inflamatorio de las glándulas de Meimbomio o de la presencia de una infección causada por bacterias ,siendo Staphylococcus aereus la más común.
Las cataratas son una opacidad del cristalino (lente) del ojo que provoca ceguera parcial o total. Las cataratas representan la primera causa de ceguera en el mundo.
Las cataratas tienen cura y pueden ser tratadas con cirugía ocular. La cirugía buscará remover la parte afectada y se colocará una nueva lente. Con esto, la persona mejorará su campo visual. Continuar leyendo →
El daltonismo es un trastorno visual que ocasiona una percepción distorsionada de los colores. Por lo general, la persona daltónica tiene dificultades para diferenciar el rojo del verde, aunque en casos más raros la dificultad se presenta en la diferenciación de los colores azul y amarillo. Continuar leyendo →
El chalazión es una hinchazón del párpado derivado de una inflamación de las glándulas sebáceas de esa zona.
El chalazión se identifica por medio de la percepción de un bulto en el párpado. Por lo general, ocurre en uno de los párpados y se percibe una hinchazón mayor en una zona específica, pudiendo haber un punto doloroso. Continuar leyendo →
La picazón en los ojos puede ser síntoma de alergia, conjuntivitis, orzuelo o alguna otra infección o inflamación ocular. En al caso de la alergia ocular, la picazón en el ojo es su principal síntoma. La mayoría de los casos es leve y se manifiesta en forma de conjuntivitis alérgica, generalmente asociada a una rinitis alérgica, asma y dermatitis atópica. Continuar leyendo →
El Albinismo ocular es un tipo de albinismo en el que la hipopigmentación se limita principalmente a los ojos. Es menos común que el albinismo ocular-cutáneo, que afecta la piel y el cabello, además de los ojos. Continuar leyendo →