El dolor en las articulaciones durante el embarazo es normal y ocurre principalmente debido a las alteraciones hormonales y anatómicas que la mujer sufre como parte de la gestación.
Buena parte de las mujeres embarazadas relatan sentir algún tipo de dolor articular, sobre todo en las rodillas, caderas, codos y dedos.
Los dolores articulares durante el embarazo son causados por una combinación de factores. Entre estos están:
- Hormonas: La hormona relaxina afloja los músculos, tendones y ligamentos para preparar el cuerpo de la mujer para el momento del parto, dejando las articulaciones menos estables, lo cual puede provocar dolor;
- Exceso de peso: Dolor en las dorillas, caderas, tobillos y columna pueden ser causados por el aumento de peso que ocurre en el embarazo;
- Ejercicio: Muchas veces la actividad física en el tercer trimestre del embarazo puede provocar dolores articulares;
- Reumatismo: Los síntomas de enfermedades reumáticas, como artritis, gota, entre otras, pueden empeorar durante el embarazo;
- Retención de líquidos: La acumulación de líquido en las articulaciones puede provocar dolor articular, principalmente en las extremidades del cuerpo, pues este líquido puede comprimir algunos nervios, perjudicando también la movilidad de los dedos;
- Síndrome del túnel carpiano: Es causado por la compresión del nervio mediano y provoca dolor en la mano y muñeca.
Para mayores informes sobre las causas de los dolores articulares durante el embarazo, la mujer debe hablar con su ginecólogo o médico familiar durante las consultas prenatales.
Última actualización el 27 de Abril de 2018 a las 06:13 pm.
Atención: Este sitio web no proporciona asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Todos los contenidos son meramente informativos y en ningún caso puede sustituir la relación médico-paciente. Si tiene cualquier duda, por favor, acuda a su centro médico o especialista.