El ardor anal puede ser señal de fisura anal, hemorroides, u otras enfermedades. Si se trata de una fisura anal, además de ardor, puede haber otros síntomas, tales como:
- Dolor anal intenso, durante y después de defecar;
- Sangrado, generalmente observado en el papel higiénico;
- Picazón en la región anal y alrededor.
En el caso de las hemorroides, los síntomas comunes son:
- Picazón anal;
- Sangrado, también percibido en la ropa interior o en el papel higiénico;
- Dolor o ardor durante o después de la evacuación;
- Protuberancia palpable en el ano.
¿Qué hacer en caso de ardor anal?
Si la causa es una fisura anal, el tratamiento consiste en:
- Baño de asiento en agua tibia por aproximadamente 10 minutos, 2 o 3 veces al día o sentarse sobre una bolse de agua tibia. El calor aumenta el flujo de sangre y ayuda a cicatrizar la herida;
- Evitar el esfuerzo al evacuar, ya que puede reabrir la fisura que ya ha curado o causar una nueva;
- Aplicación externa de nitroglicerina para estimular la circulación sanguínea y relajar el esfínter anal;
- Aplicación de crema con esteroides para disminuir el malestar;
- Inyección de Botox para paralizar temporalmente el esfínter anal y mejorar los espasmos;
- Cirugía, cuando el tratamiento conservador no da resultado.
En caso de hemorroides, el tratamiento consiste en:
- Cambios en la alimentación, eliminando los alimentos que pueden empeorar el cuadro, como alcohol, picante, e inclusión de fibras;
- No contener la necesidad de evacuar;
- Baños de asiento con agua tibia en vez de usar papel higiénico;
- Evitar hacer fuerza al evacuar;
- Cirugía, en los casos de hemorroide externa o cuando ocurren episodios repetidos de trombosis, dolor o sangrado.
Para una investigación más detallada de su caso, consulte a un proctólogo o gastroenterólogo.
Última actualización el 8 de Mayo de 2018 a las 11:59 pm.
Atención: Este sitio web no proporciona asesoramiento médico, diagnóstico o tratamiento. Todos los contenidos son meramente informativos y en ningún caso puede sustituir la relación médico-paciente. Si tiene cualquier duda, por favor, acuda a su centro médico o especialista.