El dolor y la dificultad al deglutir pueden ser síntomas de garganta inflamada. Las infecciones en la garganta pueden ser causadas por virus o bacterias y pueden atacar las amígdalas (amigdalitis) o la faringe (faringitis).
Los síntomas de la inflamación de garganta pueden incluir:
- Dolor de garganta;
- Dificultad para deglutir alimentos sólidos;
- Sólidos;
- Hinchazón de los ganglios del cuello y de la mandíbula;
- Irritación en la garganta, pudiendo haber enrojecimiento;
- Presencia de placas de pus en la garganta (amigdalitis);
- Ronquera.
Para tratar la garganta inflamada es necesario diagnosticar antes si la infección es bacteriana o viral. Si fuera causada por virus, el tratamiento se realiza con antiinflamatorios; si la causa fuera una bacteria, se prescriben antibióticos.
¿Qué hacer para aliviar el dolor al deglutir?
Hacer gárgaras con agua tibia y sal ayuda a aliviar el dolor de garganta, sobre todo cuando es causada por una amigdalitis, ya que limpia la garganta y ayuda a eliminar el moco formado por el pus.
Basta con agregar una cucharadita de sal en una taza de agua tibia y hacer gárgaras durante 5 minutos.
Las gárgaras deben realizarse por al menos 3 veces al día y pueden repetirse siempre que sea necesario.
No agregue vinagro o limón a la solución, pues son ácidos y pueden irritar aún más la garganta.
Es importante recordar que las gárgaras solamente alivian el dolor y no tratan la inflamación o la infección.
Por eso, es importante acudir con un médico para recibir la medicación adecuada y que la causa del dolor sea tratada correctamente.
Última actualización el 28 de Mayo de 2018 a las 02:23 pm.