Sí, el dolor abdominal en el embarazo es “normal”, o mejor dicho, común, sobre todo a partir del segundo trimestre de gestación, afectando tanto la parte inferior y los lados (izquierdo y derecho) del abdomen.
Estos dolores suelen estar relacionados con la compresión de las estructuras internas causada por el aumento del tamaño del útero y por el estiramiento de los ligamentos de la pelvis.
Al inicio del embarazo la mujer puede sentir también algo de malestar abdominal, parecido a los cólicos menstruales. Esto es causado por el aumento del flujo sanguíneo en la región pélvica para nutrir el embrión y dar continuidad a la gestación.
Sin embargo, el dolor abdominal en el embarazo, semejante a los cólicos menstruales intensos, requiere de especial atención. Cuando surge después de realizar actividad física, es necesario detenerse y reposar. Cuando, a pesar del reposo, el dolor no desaparece, puede ser señal de contracciones uterinas que pueden llevar a un aborto o parto prematuro.
Es importante observar también si el dolor viene acompañado de otros síntomas, como sagrados o fiebre.
Otras posibles causas de dolor abdominal en el embarazo son: constipación intestinal, gases, parásitos intestinales, piedras en los canales urinarios o diverticulosis.
En cualquiera de los casos, se debe consultar al obstetra para averiguar el origen del dolor.
Última actualización el 27 de Abril de 2018 a las 03:57 am.